La mitosis y meiosis los procesos más importantes de la reproducción celular, que permiten desde el desarrollo de tejidos hasta la creación de seres totalmente nuevos: el proceso reproductivo mediante gametos sexuales que son fecundados y se forma un huevo o cigoto.
Mitosis
Es el proceso de división celular que se presenta en las células somáticas,es decir, las de todo el cuerpo exceptuando a las sexuales, óvulos y espermatozoides. En ella se forman dos celulas hijas diploides (2n) con la misma información genética de la madre, dicho proceso consta de dos partes: la interfase y la división meiotica:
Interfase: Es la etapa en la cual ocurre la mayor parte de la vida de la célula en la cual crece, duplica sus organelos y material genético para prepararse a la división celular.
División mitótica: se divide en cuatro (4) fases:
Profase: En esta etapa se condensan los filamentos de ADN que forman los cromosomas, luego desaparece la membrana nuclear y el nucléolo los cuales al final de la etapa ya no están presentes.Se reacomoda el citoplasma y el citoesqueleto para dar la formación a los microtúbulos que se van a adherir a los cromosomas durante la metafase, llamado huso acromático.
Metafase: Los cromosomas se alinean en un punto medio formando una placa metafásica.
Anafase: Las cromátidas hermanas se separan bruscamente y son conducidas a los polos opuestos del huso, mientras que el alargamiento del huso aumenta más la separación de los polos.
Telofase: El huso continúa alargándose mientras los cromosomas van llegando a los polos y se liberan de los microtúbulos del huso; posteriormente la membrana se comienza a adelgazar por el centro y finalmente se rompe. Después de esto, en torno a los cromosomas se reconstruye la envoltura nuclear.
Meiosis
En los organismos superiores la reproducción es sexual, es decir, que se crea un nuevo organismo en base de la unión de dos gametos o células sexuales, usando la meiosis proceso de división de las células germinales.Se distingue de la meiosis al transmitir la mitad de el material genético de cada una de las parejas de cromosomas originales por esto posee la mitad del material genético que tienen las demás células de el cuerpo.Cuando el gameto es fecundado se da un cigoto resultado de la unión de la célula germinal del sexo opuesto.Aquí se ve una división meiótica 1 y 2.
Meiosis 1:Es la primera división que ocurre durante la meiosis y se caracteriza por diferenciarse luego de la duplicación de el ADN, en vez de separarse las cromatidas hermanas se forma una estructura bivalente que consta de cuatro cromátidas, como si no hubiese existido tal duplicación de genes, luego los homólogos se desplazan a los polos opuestos, y las dos cromátidas hermanas se comportan como unidad cuando la célula meiótica se divide cada célula hija recibe dos copias de uno de los dos homólogos. Por lo tanto las dos progenies de esta división contienen una cantidad doble de DNA, pero estas difieren de las células diploides normales.
Profase: Esta fase se caracteriza por la presencia de cromosomas compactos en numero haploide.Los centroiolos se desplazan hacia los polos opuestos de las células
Metafase: En esta fase, los cromosomas se disponen en el plano ecuatorial. En este caso, las cromátidas aparecen, con frecuencia, parcialmente separadas una de otra en lugar de permanecer perfectamente adosadas, como en la mitosis.
Anafase: Los centrómeros se separan y las cromátidas son arrastradas por las fibras del huso acromático hacia los polos opuestos.
Telofase: En los polos, se forman de nuevo los núcleos alrededor de los cromosomas.
URL de apoyo: http://bioclub.tripod.com/pag3001a.htm